sábado, 15 de marzo de 2014

LOS MEMES DE LA JORNADA 10

JAJAJAJA disfruta los #Memes de la jornada 10.



#Osea que pedo? :'c



 
          #JAJAJA no pos ta cabr..%#/*




#JAJAJA las saladitas son horneadas, ¿En serio creen que se merezca un lugar entre los seleccionados?





#Se las dejaron cayetano y alcanzaron a rasguñar el empate, ¿Que le pasa a las willas?




#JAJAJAJA ese Chabelo es todo un loquillo.. XD




Memes del Fútbol Europeo.


# Real Madrid presenta ya tiene su Jersey 2014-2015.

¡CHICHARITO YA HIZO HISTORIA!

Javier ''El Chicharito'' Hernandez hace historia.

El jugador Mexicano hace el gol mas gracioso de la historia del fútbol ingles , según el Diario AS.


Me pregunto , ¿Y si no la hubiera metido?

- ¡Vaya regadero de cajeta del Mexicano! 

martes, 23 de julio de 2013

Cuatro millones de Windows 8


Steve Ballmer no para. El consejero delegado de Microsoft presentó Windows 8, para ordenadores y tabletas, el pasado jueves en Nueva YorkEl lunes, en San Francisco, tocó el turno de la versión para teléfonos móviles. Ayer, martes, en la conferencia para desarrolladoresdio las cifras de la acogida del nuevo sistema operativo: cuatro millones de copias en los tres primeros días de venta; viernes, sábado y domingo. Apple, su eterno rival, con un menor número de ordenadores Macintosh, consiguió vender tres millones de copias de Mountain Lion, su actualización más reciente, en cuatro días.
Tanta actividad del directivo no es casual. A Microsoft le va su futuro enWindows 8, fuera del mundo de las tabletas Han tardado en llegar al mundo táctil, pero lo hacen con un despliegue desmedido. Desde anuncios a apoyo de fabricantes con diversos modelos de aparatos, mezcla de tableta y ordenador. Ballmer lo define como "un comienzo espectacular".
Pero los comienzos no son todo, la verdadera clave para conseguir el éxito no está solo en si son más o menos apetitosos los nuevos modelos o lo fácil que resulte manejarse en el nuevo entorno tácil. La clave está en los programas. Microsoft también llega la última al fenómeno de las aplicaciones, pero con solidez.
Aplicación de EL PAÍS en Windows 8
En el mismo evento, buscando la complicidad de los desarrolladores allí presentes anunció que han alcanzado 10.000 títulos para descarga. Muchos de ellos pertenecientes a medios de comunicación pero también Wikipedia, plataformas de blog, aplicaciones de edición de fotos, información meteorológica... El ritmo de crecimiento es de 500 nuevas aplicaciones al día. En cualquier caso, muy lejos de las 700.000 aplis de Apple o Android.

Apple y HTC firman la paz de las patentes




La guerra de patentes que libran los grandes fabricantes de dispositivos móviles a escala global, con acusaciones cruzadas por copiarse uno a otro, dio en la noche del sábado un giro de calado, y hasta cierto punto inesperado, después de Apple y HTC acordaran bajar las espadas con un contrato de licencias con vigencia para 10 años. Es el primer acuerdo de este tipo que firma Cupertino, la sede de Apple, con uno de los socios de su rival Google.

El origen del enfrentamiento está en una demanda presentada por el fabricante del iPhone hace dos años, en la que acusaba a la taiwanesa de violar varios de sus derechos tecnológicos. Empezaba así una batalla que Apple extendió a los fabricantes que usan el sistema operativo Android de Google la plataforma dominante. HTC, por su parte, acusó recientemente a la californiana de utilizar su tecnología inalámbrica en los portátiles y tabletas.
Ni Apple ni HTC dieron detallas sobre los términos del acuerdo. Tim Cook y Peter Chou, sus respectivos consejeros delegados, se limitaron a decir lo evidente; que abandonar esta batalla legal es un paso necesario para que las dos compañías se concentren en la innovación en lugar de en los litigios que no hacen más que crear distracciones y tienen un coste asociado muy elevado.
HTC no tenía más remedio que llegar a un arreglo. Sus móviles interactivos fueron pioneros antes de Apple se lanzara de lleno en el negocio y trastocara con su maniobra el equilibrio de poder en la industria tecnológica. Eso era en la época del Windows Mobile. Después probó fortuna con Android, hasta que llegó la surcoreana Samsung y le comió también ese mercado.
Esa urgencia se ve en sus resultados. A final de octubre, la firma electrónica alertaba a los inversores de que en el último trimestre vería caer sus ingresos en un 41% por la pérdida de mercado, hasta unos 60.000 millones de dólares. Apple, por su parte, acaba de ver como el Galaxy S3 de Samsung se vendió en el tercer trimestre mejor que el iPhone 4S de Apple. Pero no basta con dejar a un lado los problemas legales. Además, necesita buenos productos.
El pacto se anuncia, precisamente, un día después de que HTC comenzara a vender los nuevos dispositivos móviles que funcionaran con Windows 8, el sistema operativo con la que Microsoft busca recuperar el terreno perdido durante los últimos cinco años frente a Apple y Google. Fueron las batallas legales uno de los factores que explican el traspié de Redmond.
La carrera de la innovación se estaba complicando para Apple en los tribunales. Aunque el pasado mes de agosto consiguió un veredicto de calado a su favor en EE UU frente a su socia y también rival Samsung Electronics, hace pocos días un tribunal desestimó el pleito que emprendió contra Google por el uso que estaba haciendo de las patentes de Motorola Mobility tras su adquisición.
Google, de hecho, en lugar de clamar victoria dijo tras la decisión estar abierta a negociar un arreglo con Apple. En el caso de la batalla con Samsung, los magistrados que en EE UU analizan las demandas cruzadas y los recursos pidieron también a las partes en litigio intentar resolver la cuestión al margen de los tribunales y lugar de embarcarse en un proceso de gran complejidad.
Y todo esto sucede mientras se debate en el mundo tecnológico si realmente esta guerra beneficia al consumidor, cuando lo que buscan los fabricantes de los jueces es que se prohíba la venta de productos en un mercado tan relevante como el norteamericano. Apple consiguió vetos en este sentido frente a HTC y Samsung, que después tuvieron que ser levantados.
La compañía de Tim Cook, además, no atraviesa por un buen momento en Wall Street. Los títulos de Apple entraron la pasada semana en zona de corrección tras perder un 20% de su valor en menos de dos meses. De los 705 dólares que se pagaban por título cuando se lanzó el iPhone 5, la cotización ha caído a menos de 550 dólares. Aun así sigue siendo la mayor de Wall Street.

Abandona Microsoft el máximo responsable de Windows


Dos semanas después de presentar Windows 8, "lo más importante desde Windows 95 y la popularización del pecé", el máximo responsable del producto deja Microsoft.
Steven Sinofsky, con 23 años en la empresa, y candidato a suceder a Ballmer, se va de "mutuo acuerdo" con el director general, según han manifestado a la agencia Reuters un directivo que quiso permanecer en el anonimato. Ninguna de las dos partes ha dado una versión oficial de  los hechos, pero en cualquier caso, la marcha del directivo no deja de sorprender a la industria pues se produce en pleno lanzamiento de Windows 8 y Windows 8 Phone, según Ballmer lo más importante que ha hecho Microsoft desde 1975.
La salida se interpreta como un reforzamiento del equipo de Ballmer en un momento en el que la compañía tiene que intentar ponerse a la altura de Apple y Google en el mundo de la telefonía móvil y de las tabletas.
"Es una noticia impactante, muy sorprendente", dijo Brendan Barnicle, analista de Pacific Crest Securities. "Al igual que un montón de gente, pensé que Sinofsky estaba en la cola para ser el sucesor de Ballmer".
Sinofsky, de 47 años de edad, entró en Microsoft en 1989 y casi desde el comienzo fue un asistente técnico y personal de Bill Gates. Líder intransigente e implacable, se acuñó en la empresa el término Sinofskyization para referirse al desarrollo del software de Windows, principal fuente de ingresos y beneficios de la compañía, junto al Office.
Un ex empleado de Microsoft que trabaja con ejecutivos ha señalado a Reuters que el estilo personal y agresivo de Sinofsky granjeó muchos conflictos y dificultaba a su vez el trabajo en equipo. "No tenía nadie que le defendiera. Gates le protegió, pero con el paso del tiempo ha caído".
Ballmer, de 56 años de edad, no muestra signos de abandonar después de casi 13 años en el cargo, pese a las críticas casi constantes que ha tenido que soportar desde su primer día al mando. En este tiempo Ballmer ha dado la vuelta a la empresa para extenderse más allá del pecé, aunque faltan por ver sus frutos. En los últimos cinco años, Ballmer ha sustituido a los responsables de las cinco unidades operativas en que se divide Microsoft.
En una nota posterior, Ballmer explicó que la empresa necesita "ciclos de desarrollo más integrados y rápidos", en lo que podría interpretarse como una crítica al trabajo del directivo cesado.
Sinofsky tuvo una carrera estelar en Microsoft. Comenzó con la división de Office y luego pasó a gestionar el lanzamiento de Windows 7 en 2009, los dos productos que generan el 90% de los beneficios de la empresa. En vista del éxito, Sinofsky se encargó de supervisar Windows 8, con nueva imagen, de toque amigable y, sobre todo, el primer sistema operativo de la compañía nacido para aparatos móviles.
Sinofsky será sustituido por Julie Larson-Green, que llevará la división de hardware de Windows y software, y Reller Tami, que seguirá siendo presidente financiero de la unidad Windows.
El relevo de Sinofsky en Microsoft tiene cierto paralelismo con el relevo de Scott Forstall en Apple. Ambos ocurridos poco después de la presentación de sus nuevos productos, y ambos con un carácter fuerte y personal, aunque al parecer, la salida de Sinofsky se ha producido más pacíficamente que la de Forstall. Demasiada casualidad, según algunos.
"Algunos especulan que la disponibilidad en el mercado de Forstall podría tener algo que ver con la salida Sinofsky," dijo la analista deGartner Carolina Milanesi. "Dudo que tengamos que esperar mucho para saberlo".

‘Halo 4’, al rescate de Microsoft



Algunos tenían antifaz como El llanero solitario o máscara como Batman,incluso disfraz, como Superman, pero sin rostro y sin cambiarse de armadura solo hay un héroe, Jefe Maestro.
La cuarta aventura del protagonista de Halo logró en su primer día de venta al público una recaudación mundial de 220 millones de dólares (173 millones de euros), superando al estreno cinematográfico más exitoso del año, The Avengers y el récord abosluto en el país norteamericano de Harry Potter y las Reliquias de la Muerte.
Nacido en noviembre de 2001 -aunque el héroe no lo hace hasta el año 2511-, él solo logró acabar con la hegemonía de la consolas japonesas de Nintendo y Sony y le dio a Microsoft un éxito con su consola Xbox que nadie había pronosticado. Tanto que sigue como perpetuo número uno de ventas en Estados Unidos.
No eran nuevos en la matería, el gigante de Redmond ya llevaban tiempo, con notable éxito desarrollando para los ordenadores con Windows, pero sí necesitaban un contenido con el que distinguirse y acompañar a su nueva máquina hasta el pubnto de que valiera la pena comprarse la máquina para disfrutar del exclusivo juego.

El videojuego supera la recaudación de Los vengadores, película del año

Hoy la Xbox 360, con su Kinect, aspira a ser el centro del ocio multimedia en el hogar. Así lo declaró Steve Ballmer, consejero delegado, al Seattle Chronicle, el diario de su ciudad.
El paso del tiempo le ha sentado bien a la armadura del Jefe Maestro. En noviembre de 2011 salió al mercado una edición que celebraba el décimo aniversario. Se trataba una puesta al día, con mapas y misiones similares, pero con la potencia gráfica de la segunda generación de la consola. En efecto, Halo no está en otras máquinas.
La saga, además de tener sello propio, ha ido un paso por delante en el aspecto técnico. Desde los escenarios o el manejo con un mando con doble control analógico (uno para controlar el personaje, otro para el punto de vista) hasta el juego online. El servicio Xbox Live, por suscripción y fuente de numerosos ingresos para la empresa creada por Bill Gates, nació con Halo.
Microsoft también ha confirmado que Halo 4 ha sido el juego de la franquicia que más tiempo ha mantenido jugando a la gente: 31,4 millones de horas jugadas durante los cinco primeros días. El videojuego no es barato, aunque mantiene la tónica de los grandes lanzamientos navideños, alrededor de los 60 euros. La serie, desde su estreno, ha recaudado 3.380 millones de dólares.
Tom Green y Anna Popplewell, los actores de Halo 'Adelante hasta el anochecer' / R. J. C.
Con 45 millones de copias de la saga vendidas, el reto es ampliar la exposición del personaje más allá de la consola, convertirse en un fenómeno transmedia, una aspiración legítima, la misma que tienen concursos de televisión, series y película pero con Halo como eje.
Así, el pasado 6 de noviembre, día del estreno en todo el mundo, varias ciudades acogieron en sus cines una película “Adelante hasta el atardecer” basada en el juego. Mismo metraje, misma calidad, mismo doblaje que cualquier título comercial con una salvedad, no se proyecta más. Se puede ver o bien con la compra o en YouTube.
Los actores Tom Green, Anna Popplewell, protagonista de Las Crónicas de Narnia, se sometieron a un entrenamiento militar durante una semana hasta en Canadá. “Hasta que aprendimos a comportarnos como auténticos soldados”, dice Green.
El objetivo era el mismo que siguen los cientos de fanáticos que en cada ComicCon, el mayor evento dedicado al mundo de la literatura fantástica y novelas gráficas, se disfrazan de personajes. Querían convertirse en auténticos espartanos. Popplewell confiesa que no sabía demasiado de la saga: “Hasta que comencé a empaparme con las novelas y me di cuenta de lo grandioso de este mundo”. Y apunta alguna de las claves: “Es algo más que ser un soldado que dispara. Hay que añadir estrategia, épica, historia, emotividad... Los videojuegos influyen cada vez más en la literatura, los cómics y el cine. La mezcla es constante, así que, por qué no. Es perfecto para experimentar”.
A primera vista, Halo, con su variado arsenal, armaduras y carros de combate y acción constante no parece una propuesta demasiado femenina. La actriz no parece estar de acuerdo: “Es para todo el mundo. Creo firmemente en la igualdad entre sexos en todos los ámbitos de la vida. En los episodios se ven personajes femeninos y masculinos por igual, con virtudes equivalentes.
Frank O’Connor, director de desarrollo promete cinco episodios, uno cada semana a partir del estreno. “Queremos que se hable de ello en el trabajo, como se hacía con la serie Lost (Perdidos) que cada cual cuente cómo le fue en la misión. Cada uno tendrá una vivencia distinta sobre un planteamiento teóricamente similar”. Los fans están respondiendo a la propuesta: han invadido YouTube con la grabación de sus vivencias.